miércoles, 17 de diciembre de 2008

Hennessey Gozilla: Nissan GT-R con 700 cv


Al escuchar el nombre de Hennessey Performance me viene a la cabeza el Hennessey Venom Viper, su obra más conocida que pretendía (sí, palabra polémica) poner en aprietos al Bugatti Veyron.
¿Qué pueden hacer entonces estos chicos de Texas con un Nissan GT-R? Cambiando sus dos turbos, incorporando un nuevo sistema de escape y realizando unas cuantas modificaciones en su motor han conseguido alcanzar los 700 caballos, nada menos que 225 más que el original.
Lo mejor de todo es su adecuado (aunque al prejuicioso) nombre: Hennessey Gozilla, aludiendo al descomunal monstruo japonés. Para quién tenga miedo de tanta potencia, Hennessey ha preparado otro kit algo más descafeinado, de 600 caballos.
El precio de los kits es de 14.500 dólares para el de 600 cv, y 24.500 dólares para el de 700 cv, con la instalación incluída. Todo un chollo si vives en Estados Unidos (y tienes un GT-R).

viernes, 12 de diciembre de 2008

Lamborghini Murcielago R-GT de Reiter




De la mano de Reiter Engineering, los mismos que modificaron hace ya algunos años los Lamborghini Murcielago para adecuarse a la normativa de la FIA GT1, nos llega este espectacular Lamborghini Murcielago R-GT Street Legal. Sí, un coche de competición homologado para calle.
Si lo han hecho igual que el modelo de competición, estamos ante un deportivo que baja el peso del modelo de calle en 500 kg, que se dice pronto. Por supuesto, las prestaciones del motor V12 6.0 también se han modificiado. Lo que no sabemos es su potencia. En un principio, cuando se presentó el Lamborghini Murcielago R-GT era de 590 CV, pero supongo que éste estará hecho sobre un Murcielago LP640, así que tendrá algunos caballos más. Unos pocos más.
No es exagerado, no es basto y se han conservado sus líneas salvo elementos totalmente necesarios como el alerón de competición, así que este Lamborghini Murcielago R-GT Street Legal bien merece un aprobado. Otra cosa es que hablemos de su precio. Ahí seguramente suspendería para la mayoría de nosotros.

viernes, 5 de diciembre de 2008

Volkswagen Scirocco Studie R




Según palabras textuales de Volkswagen: “Volkswagen tiene como principio no concebir ningún estudio que, teóricamente, no pueda ser también fabricado en serie”. Más claro, agua. Como yo lo veo, esta afirmación inclina la balanza hacía el “Sí” más que hacía el “No”...
Pero pasemos a ver que hace a este Volkswagen Scirocco Studie R especial. Aparte de la estética de competición, esta unidad cuenta con ciertas novedades respecto a los Scirocco de serie como el cambio DSG de 7 velocidades o las suspensiones por coilovers.

Su estética tan agresiva la hereda de sus primos de competición, esos Volkswagen Scirocco GT24 que consiguieron un extraordinario doblete en las 24 Horas de Nürburgring hace escasos meses. Su carrocería cambia respecto al de serie, adaptándola a unas necesidas más exigentes.
Por ejemplo, el paragolpes frontal recibe unas nuevas tomas de aire de mayores dimensiones y un alerón delantero que minimiza el empuje del tren delantero. Sobre el capó, las mismas entradas de aire que los Scirocco GT24 le dan un aspecto aún más salvaje.
Todo esto se ha hecho para que el motor 2.0 TSI de 200 CV tenga suficiente aire para respirar y para que los nuevos frenos, con pinzas de cuatro pistones, tengan la mejor refrigeración posible y sufran lo mínimo cuando se les exija el 110% de su rendimiento.
Como he dicho, el motor TSI se asocia a la caja de cambios DSG de 7 velocidades, que todavía no está disponible en la gama actual del Volkswagen Scirocco. Un paso adelante para el modelo, ya este cambio supone un ligero incremento en su rendimiento.
Si nos vamos a su trasera, veremos como se ha rediseñado el paragolpes, que ahora incluye un difusor de mayor tamaño, con ambas salidas de escape situadas en los laterales. Sobre el portón, un alerón, también diseñado siguiendo la filosofía de “La forma se adapta a la función”, que reduce el empuje vertical de la trasera, pegando las ruedas al suelo.
Las llantas, de 19 pulgadas son exclusivas para esta edición especial. Lo mismo sucede con la decoración, que toma los colores de la bandera italiana, como homenaje a la nacionalidad del salón donde se ha presentado, el Salón de Bolonia. Destaca por ejemplo, el lacado de los espejos, uno en verde y el otro en rojo, formando la bandera transalpina con el blanco de la carrocería.
En el interior también se respira aire de competición y ambiente italiano. Los asientos Recaro están revestidos en fibra de carbono y en cuero Negro Profundo, que también se aplica a elementos como el volante o la palanca de cambios.
En todos ellos, las costuras recrean la bandera italiana, con puntadas en blanco, rojo y verde. Y además de en los asientos, la fibra de carbono también está presente en el volante, el salpicadero y la consola central. Pura competición.
Como he dicho, no dan más pistas que las que he comentado antes sobre una producción en serie, pero seguro que si se deciden hacerlo y de forma limitada, este Volkswagen Scirocco Studie R se va a convertir en el sueño húmedo de muchos seguidores de la marca. Y es que ya se sabe, lo que gana en domingo se vende en lunes.
Por cierto, también es muy buena señal que Volkswagen empiece a mostrar ediciones algo más radicales del Volkswagen Scirocco. Eso significa que el esperado Scirocco GTi o el rumoreado Scirocco R32 o Scirocco R36 estén más cerca de lo que creemos…